Ciclo de conferencias España y Portugal: caminos de intercambio
- Dirigido a:
- Público general
- Hora:
17:00 (duración aproximada: 50 min)
- Lugar:
- Nueva ubicación: mirador del museo (5ª planta). Entrada por el hall central
- Precio:
Actividad gratuita previa reserva de entrada
Reservas a partir del 3 de marzo (online y en el teléfono +34 917 911 370, de 10:00 a 20:00).
Con motivo de la exposición Guardi y Venecia en la colección del Museo Gulbenkian, el museo organiza un ciclo de conferencias que aborda la colaboración cultural entre España y Portugal, dos países a los que unen múltiples lazos. Esta muestra presenta por primera vez en su totalidad en Madrid el conjunto de obras de Francesco Guardi perteneciente al Museo Calouste Gulbenkian. Las ponencias se dedican a la itinerancia de objetos entre estos territorios desde el siglo XVI, a la figura de Francesco Guardi y a sus pinturas conservadas en el museo de Lisboa y a la obra de Calouste Gulbenkian como coleccionista.
De María de Aragón a Isabel de Braganza, de la India al Prado: circulación de objetos y saberes entre España y Portugal entre los siglos XVI y XIX
Fernando Bouza
Catedrático de Historia Moderna en la Complutense de Madrid
Venecia con los ojos de Francesco Guardi
Mar Borobia
Jefa de Conservación del Área de Pintura Antigua del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza
Jueves, 24 de abril
Gulbenkian, un ‘gran admirador’ de Guardi*
Vera Mariz
Research Curator at the Calouste Gulbenkian Museum
*Esta conferencia contará con traducción simultánea al español.
Ciclo comisariado por la Embajada de Portugal en España en colaboración con el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, en el marco del programa cultural conjunto Portugal-España: 50 años de Cultura y Democracia.
Con el apoyo de:
Únete a la comunidad de Amigos Thyssen
Entra gratis, visita nuestras exposiciones antes que nadie y disfruta de un amplio calendario de actividades exclusivas.
