Esta tabla estuvo atribuida, desde su adquisición por el padre del Barón Hans Heinrich Thyssen-Bornemisza, a Adriaen Isenbrant seguidor de Gerard David, hasta que, en 1989, Colin Eisler publicó un estudio atribuyéndola a un maestro flamenco. Este pintor anónimo reproduce en esta obra una escena muy repetida en la pintura religiosa, el descanso en la huida a Egipto. En el centro de la composición sitúa a la Virgen con el Niño sentados bajo un manzano, en cuya copa hay varios putti que recogen los frutos y juegan con ellos. Esta representación, muy popular en la pintura alemana, tiene su fuente de inspiración en un grabado de Lucas Cranach, el Viejo y en una obra de Martin Schongauer. La escena se completa con san José que aparece en el ángulo inferior izquierdo, en un segundo plano como es habitual. El fondo se construye a base de edificaciones, en las que el artista ha incluido elementos orientales como cubiertas abovedadas y un obelisco. El paisaje nos remite a las pinturas de Joachim Patinir.

Siglo XVIs. XVI - Pintura neerlandesaPinturaÓleotabla
Descargar imagen Imprimir ficha