El puente de Waterloo. André Derain

Nota de prensa

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza presenta el estudio técnico y la restauración de El puente de Waterloo (1906), de André Derain, realizados tras una campaña de micromecenazgo organizada gracias al apoyo de Mastercard, que creó la plataforma de donación y contribuyó en la comunicación de la acción. La obra restaurada puede verse en un montaje especial en la sala 33 de la colección permanente hasta el 23 de junio.

La restauración de la obra ha comprendido un exhaustivo proceso que, durante 15 meses, ha tenido como objetivo recuperar el color y la luminosidad con que fue creada por el artista. Para conocer a fondo su estado de conservación y la manera de trabajar del pintor, el equipo de restauración del museo ha llevado a cabo una investigación científica a través de técnicas como la radiografía, la reflectografía infrarroja, la fotografía rasante y transmitida y el análisis de los materiales.

La campaña de micromecenazgo para contribuir al estudio técnico y a la restauración de la obra, que estuvo abierta entre septiembre de 2023 y enero de 2024, contó con la participación de más de 200 particulares y empresas. Entre ellos destacaron la Amiga mecenas Sabela González y las empresas Spain Inside y Tauck, principales donantes de la iniciativa, Mastercard e Idónika, así como los Amigos del museo, cuya colaboración supuso el 68% de las donaciones de particulares. 

Imágenes

Más información