El puente de Waterloo. André Derain

Por detrás de las obras

Imagen con luz transmitida de la obra de André Derain "El puente de Waterloo"

En esta imagen con luz transmitida se aprecia el reverso de la obra iluminado desde el anverso. Eso nos permite observar cómo atraviesa la luz a través del cuadro y descubrir la estructura de las pinceladas aplicadas por Derain para componer la obra.

En la zona central las pinceladas son ligeras y continuas y apenas dejan a la vista la tela del soporte. En la zona superior de la obra donde representa el cielo y en el inferior del río, las pinceladas son gruesos empastes, apenas superpuestos, ejecutados con cierta distancia entre ellos lo que confirma la expresiva técnica pictórica de Derain.

Se distinguen también los daños del soporte como en este caso pequeños orificios y un desgarro del lienzo en la zona superior izquierda de la foto, que fue reparado mediante un parche. También se observan etiquetas e inscripciones que revelan los lugares donde ha estado la obra y su procedencia.

Más restaurabits

Ver todos los restaurabits