Frans Hals está considerado como el gran genio de la retratística holandesa, género que gozó de un asombroso auge en el siglo XVII, debido a la pujanza económica y comercial del país y al interés que las clases acomodadas tenían en dejar constancia de su buena fortuna a través de sus retratos. Hals consiguió, como ningún otro, penetrar en la personalidad de sus modelos confiriéndoles una vitalidad y una espontaneidad hasta entonces desconocidas. En este lienzo los esposos se cogen de la mano simbolizando la lealtad del matrimonio, mientras el perro a los pies de la niña representa la fidelidad. La pincelada es tan suelta y libre que resulta increíblemente moderna para su época. Sus retratos colectivos y de grupo, como el que en este caso nos ocupa, constituyen lo más famoso de su legado.

 

Emociones a través del arte

Esta obra está dentro del estudio que hemos realizado para analizar la respuesta emocional de las personas al observar 125 obras del museo.

Alegría: 21.83%
Aversión: 4.82%
Desprecio: 4.07%
Ira: 26.35%
Miedo: 8.92%
Sorpresa: 8.19%
Tristeza: 25.82%
Ver el estudio completo