Esta obra pertenece a una serie que pintó Claude Monet sobre el momento del deshielo del río Sena tras las grandes heladas del invierno de 1879. El pintor, que siempre manifestó un vivo interés por la representación efímera y cambiante del agua, se proponía captar el momento en que el hielo se quebraba en pedazos y la corriente lo arrastraba río abajo.
El formato alargado del lienzo acentúa la dominante horizontal de la composición, sólo interrumpida por las verticales de los árboles y su correspondiente reflejo en las aguas. Con sus pinceladas sueltas y rápidas y su paleta reducida, el artista saca partido a la vaguedad de la visión para exagerar la austeridad del paisaje de aquel invierno siberiano, y conseguir transmitir sentimientos de abandono y melancolía.

Emociones a través del arte

Esta obra está dentro del estudio que hemos realizado para analizar la respuesta emocional de las personas al observar 125 obras del museo.

Alegría: 48.21%
Aversión: 7.78%
Desprecio: 1.22%
Ira: 0%
Miedo: 0.9%
Sorpresa: 0%
Tristeza: 41.89%
Ver el estudio completo

Conoce todos los detalles sobre El deshielo en Vétheuil

Recorridos donde encontrarla

Más obras de la Colección